SERVICIOS
CARGA
TERRESTRE
TERRESTRE
TERRESTRE
NACIONAL
– Mudanzas
-Mobiliario
-Contenedores
-Carga suelta
-Masivos y semi
-Farmacéuticos
-Envío con escolta
-Carga extrapesada
-Carga extradimensionada
¿Viotrans Colombia cuenta con todas las certificaciones necesarias para operar servicios de carga a nivel nacional?
Nuestra empresa cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector transporte, teniendo
habilitación nacional e internacional de carga por el ministerio de transporte, esta vigilada por
entes reguladores certificadores como: BASC, ISO 9001, ISO 14001.
¿Como puedo vincular mi vehículo a sus operaciones?
Por medio de nuestras líneas telefónicas (Encuéntralas en nuestra página principal), allí serás
dirigido con la persona encargada de la ciudad donde desees ingresar tu vehículo para trabajar con
nosotros.
¿Qué documentos debo enviar para vinculación de mi vehículo a sus operaciones?
• Tarjeta de propiedad
• Soat
• Revisión Tecno mecánica
• Cedula y licencia del conductor
• Planilla de seguridad social
Si soy cliente o proveedor de Viotranscol, ¿Dónde me puedo comunicar para revisar estados de cartera?
Te puedes comunicar a los números principales que encuentras en nuestro feed principal, Allí
cualquiera de ellos te llevará hasta el área administrativa encargada de ello.
PAQUETEO
¿Qué tipo de mercancía transportan?
Transportamos desde paquetería muy pequeña en E commerce, hasta consolidados en mercancía
pesada y difícil de transportar.
¿Qué vehículos utilizan para repartir los paquetes?
Utilizamos motos, Small van, Mini turbos y turbos.
¿Puedo acceder a vacantes como conductor?
Si, tenemos operaciones de vehículos propios y rentados en el cual optamos por contratar
conductores y auxiliares de ruta.
¿Cada cuanto me pagan el flete que realice con mi vehículo?
Los pagos se hacen quincenal, en algunas operaciones pagamos semanal.
-Entrega de paquetes
-Reparto
-Tienda a tienda
-Seguimiento Satelital (Beetrack)
CROSS DOCKING
Tiempo de almacenamiento inferior a 24 horas (Bogotá)
Una vez recibida la mercancía, se envía o se lleva a picking
¿Qué es el cross docking en nuestra bodega?
Es una estrategia logística en la que la mercancía recibida no se almacena, sino que se clasifica y se
envía de inmediato a su destino final, reduciendo tiempos de almacenamiento y costos operativos
¿Qué tipos de cross docking manejan en sus bodegas?
Existen principalmente dos:
Pre-distribuido: los productos llegan ya organizados y listos para su despacho.
Consolidado: la bodega clasifica y agrupa la mercancía antes de enviarla.
¿En qué industrias acostumbran a utilizar el cross docking?
Es frecuente en el sector de retail, supermercados, farmacéuticos, e-commerce y automotriz,
donde la velocidad de entrega y la rotación rápida de productos son fundamentales. Donde mas lo
usamos es en el E-commerce.
¿Qué riesgos puede tener la implementación de cross docking en una bodega?
Algunos riesgos son: retrasos en la coordinación con proveedores, errores en la clasificación
rápida, dependencia de un transporte puntual y posibilidad de interrupciones en la cadena
logística. Demoras al cliente final, devoluciones e incumplimiento del transporte.
BODEGAJE
¿Como almacenan la mercancía en sus bodegas?
Almacenamos en racks, para la mercancía no perecedera o mercancía seca. Esto es muy usado
para el E-commerce.
¿Qué tipos de bodegaje manejan?
• Bodegaje general: para mercancía seca o no perecedera.
• Bodegaje refrigerado: para productos que requieren cadena de frío.
• Bodegaje aduanero: para mercancías en proceso de nacionalización o exportación
¿Qué beneficios ofrecen en el bodegaje a las empresas?
Permitimos mayor control de inventarios, seguridad de los productos, disponibilidad de espacio en
temporadas de alta demanda y flexibilidad en la distribución.
¿Qué factores consideraran al ofrecer un servicio de bodegaje?
evaluamos la ubicación estratégica de la bodega, los sistemas de seguridad, condiciones de
almacenamiento (temperatura, humedad), costos, tecnología de gestión de inventarios y servicios
adicionales (empaque, transporte, picking).
Bodegaje en puerto (Cartagena, Buenaventura)
Bodegaje en ciudad (Bogotá)
ITR
